Fisioterapeuta desde hace más de 20 años y especializado en masajes orientales como Tailandés, Shiatsu, Balines, Vietnamita etc..
Realiza diagnostico completo, y seguimiento de la mejora del cliente.
Drenaje Linfático manual, Descontracturante, Masaje deportivo, Masaje relajante, Cráneo facial.
Silla Adaptada para masaje Embarazadas.

Sesiones de 45 minutos

MASAJE DESCONTRACTURANTE

Un masaje descontracturante, como la propia palabra indica, se utiliza para relajar la musculatura y disolver las contracturas que se producen por el estrés, las malas posturas, la falta de descanso o una vida demasiado sedentaria.
Un masaje descontracturante no sólo alivia el dolor o disuelve la contractura, la cual dependiendo del tiempo que lleve establecida, habrá que tratar con más o menos sesiones, sino que tiene otras repercusiones interesantes en la salud:
– Activa la circulación sanguínea y de la linfa, eliminando toxinas.
– Relaja y ayuda a dormir bien
– Alivia migrañas y dolores de cabeza, tanto producidas por tensiones cervicales, como por exceso de tóxicos en el cuerpo.
– Mantiene la piel elástica eliminando células muertas y la nutre
– En algunos casos ayuda a liberar emociones.
En japonés, shiatsu significa «hacer presión con los dedos»
• Mejora la circulación.
• Reduce el estrés y la tensión, así como de la ansiedad y la depresión.
• Disminuye la rigidez muscular y el dolor de cuerpo.
• Da un mayor rango de movimiento.
• Revitaliza la piel.
Su objetivo es eliminar los bloqueos que existen con el objetivo de liberar la energía y permitir que el cuerpo recupere la estabilidad y la salud.

DRENAJE LINFÁTICO

El drenaje linfático consiste en un masaje suave y repetitivo, cuyo ritmo, más lento que el del masaje tradicional, y la adherencia a la piel sin la ayuda de productos favorecen la activación de la linfa y la eliminación de los líquidos estancados, sus beneficios son:

 Reduce la hinchazón: El principal beneficio del drenaje linfático es la reducción de la retención de líquidos y la hinchazón, especialmente en áreas como el rostro, el cuello y las extremidades. Promueve la evacuación de líquido y toxinas que se acumulan en el cuerpo, tanto a nivel superficial, mejorando la textura de la piel, como a nivel más profundo. En tratamientos corporales para reducir volumen, con cambios de hábito alimenticio con menor ingesta de calorías, es fundamental para eliminar líquidos y combatir la celulitis, debido a un problema circulatorio.
 Estimula el sistema inmunológico: Al estimular la circulación linfática, favoreciendo el movimiento de la linfa y la acción de los ganglios linfáticos, fortalece el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir enfermedades y mantenerse saludable.
 Mejora de la apariencia de la piel: Al eliminar toxinas y mejorar la circulación, el drenaje linfático puede mejorar la textura y el tono de la piel, dejándola con un aspecto más radiante y juvenil.
 Otros beneficios son la mejora del estreñimiento y la relajación profunda que genera por su acción sobre el sistema nervioso.

MASAJE BALINÉS

El Masaje Balinés tradicional tiene numerosas y variadas técnicas desde estiramientos, diferentes tipos de acupresión, amasamientos, usando no sólo las manos, sino también rodillas o pies. La aplicación del Masaje Balinés logra importantes efectos relajantes, terapéuticos y sanadores siendo especialmente destacados sus efectos positivos en el tratamiento de dolores musculares y articulares, trastornos de sueño, estrés, estados de ansiedad y depresión, alergias y dificultades respiratorias tales como el asma.

MASAJE CRANEOFACIAL

El masaje craneofacial se realiza en la cabeza y en la cara, aunque también estimula la zona del cuello. El objetivo es desbloquear la presión de estas zonas y permitir una mayor circulación de energía y corriente sanguínea.

MASAJE TAILANDÉS

El masaje tailandés es un tipo de masaje perceptivo que consiste en un masaje de estiramiento y de profundidad. Esta forma de trabajo corporal se realiza generalmente en el suelo o camilla abatible, con el paciente vestido con ropa cómoda que permite el movimiento. No se utilizan aceites en el masaje tailandés.
Ayuda a aliviar el dolor crónico aumentando la flexibilidad y la amplitud de movimiento.

MASAJE PARA EMBARAZADAS

En el masaje prenatal se emplean una serie de técnicas encaminadas a mitigar las molestias propias del embarazo, combatir el dolor de piernas y espalda, relajar la musculatura y mejorar la circulación sanguínea, pero lo más importante de esta terapia es que contribuye a aumentar el bienestar tanto de la madre como del bebe. Importante los 3 primeros meses no se puede realizar masaje ni el ultimo mes.

MASAJE RELAJANTE

Los principales beneficios de los masajes relajantes son la movilización terapéutica de los distintos tejidos miofasciales, con el fin de provocar un efecto analgésico, sedante y estimulante. Esta técnica combina maniobras de movimiento y presión realizadas por las manos del fisioterapeuta. La finalidad del masaje es disminuir tensiones, suprimir o disminuir la sensación de dolor y relajar la musculatura del paciente.

MASAJE DEPORTIVO

El masaje deportivo consiste en la utilización de diferentes técnicas de masaje con diferentes fines: Calentar los músculos antes de la competición, oxigenándolos y aportándoles flexibilidad. También tienes el masaje de recuperación (después de una competición),ideal para oxigenar los tejidos , disminuir los espasmos musculares.

Consultas: Pide cita previa llamando al Tel. 655866424